Rafael Domínguez Monís
Creativo y por ello de frecuente dispersión curiosa. Rafael Domínguez Monís nació en Sevilla. Siempre entusiasta y cariñoso como es este Anecdotario que describe en cada capítulo el carácter de su autor y la manera especial que tiene de habitar este mundo y de cuidar las situaciones ante las que se encuentra.
Tengo la suerte de ser su primogénita, como padre es espectacular, cercano, positivo, inteligente e invitando siempre a la reflexión y la decisión propia. Es seguramente su manera de educarme lo que me llevó a estudiar primero que nada Filosofía, la carrera más valiosa que existe.
Después de una larga y exitosa carrera como Delegado Comercial en Damel, para Andalucía, director de Andalucía en Moncable Industrial, y Delegado de Andalucía y Extremadura en Wella. La gran empresa alemana de la belleza le ofrece la oportunidad de trasladarse a Madrid para trabajar como Jefe Nacional de Ventas, que posteriormente sería parte del imperio norteamericano de la P&G. Es en esta empresa dónde pasaría 29 años de esfuerzo y disfrute porque como se podrá leer en las páginas siguientes, Rafael Domínguez Monis, siempre disfruta al máximo de lo que hace y es por ello que pese a la dureza laboral que implica el mundo de las ventas, ha llevado su carrera con gozo y deleite percibiendo y aprendiendo de las situaciones e idiosincrasias del día a día.
Inmediatamente después de recibir su jubilación, se puso manos a la obra con este libro, pronto estoy segura una nueva sorpréndete y brillante idea volverá a poner en marcha mi padre para sorprendernos de nuevo.
Gracias Papá.
Aurora Dominguez Mata
Licenciada Filosofía y Periodismo por la UCM. Arquitecto por la TU Berlín. Ha sido docente en el IED Madrid y responsable de la escuela Design. Actualmente escribe para varias revistas y colabora con estudios de arquitectura.
Prólogo
Cuando Rafa me pidió que participase de esta forma en su proyecto, mi primera reacción fue espontánea y le confirmé que estaría encantado de colaborar escribiendo una líneas sobre su persona y obra, poco después me sentí ligeramente abrumado, son tantas las cosas que me gustaría contar de Rafa que las ideas se me agolpaban en la cabeza sin orden ni concierto, finalmente y después de sentir la presión del autor ya que el tiempo pasaba y no recibía noticias del prólogo, decidí ponerme manos a la obra empezando por el principio, por el momento en que me cruce con Rafa por primera vez.
A Rafael Dominguez Monis lo conocí en el mes de mayo del año 1998, cuando en España se pagaba y cobraba en pesetas, la penetración y uso del correo electrónico era mínima y se respiraba un clima económico que permitía a muchas empresas, entre ellas aquella en la que yo recién empezaba a trabajar, crecer de manera sostenida todos los años.
Yo me incorporaba a Wella en Torrejón de Ardoz como responsable de marketing de las categoría de Cuidado y Acabado y si ya estaba sorprendido por el sector en que de manera no totalmente consciente había empezado a trabajar, aún más impresionado me quede uno de esos primeros días con la irrupción de un Jefe Nacional de Ventas, elegantemente vestido y con su cabello aún gris oscuro, entró en el despacho donde nos apiñábamos varios recién llegados y que con su voz firme y penetrante, se limitó a preguntar…»y la circular ?» . Presa del pánico, no entendía si se refería a un producto para ondular el cabello (acababa de terminar el curso de formación inicial) o una pieza de una bicicleta, dirigí mi desencajada mirada a la compañera más sénior del departamento, quien con temple y soltura contesto… «Ahora te la presentamos Rafa, la estamos terminando». Aquella respuesta no término de aclárame nada, pero si marco el inicio de una nueva etapa profesional aún inconclusa, de casi 16 años de duración, siempre relacionada con el autor de estas memorias al que dirijo este prólogo.
En primera línea de ventas desde siempre, Rafa me ha ayudado especialmente en mis albores en Wella, a comprender muchas cosas relacionadas con el funcionamiento de esta industria, sus consejos me han permitido en muchas ocasiones adaptar con éxito estrategias de marcas a la realidad del mercado y sus clientes.
Con Rafa, he viajado por medio mundo con clientes y con compañeros, he discutido, destruido y construido un sinfín de promociones (componente esencial de las ya mencionadas «circulares»), nos hemos reído y vacilado recíprocamente, hemos compartido éxitos e intentado solucionar fracasos, nos hemos consolado cuando las cosas se torcían…, pero si por algún motivo Rafa es especial, es por la santa virtud de estar en medio siempre, en medio de todos los charcos, de todos los fregaos, quizás algo haya tenido que ver el hecho de que Rafa sea el cuarto de siete hermanos.
Pero antes de introducir su obra, principal objeto de estas líneas me gustaría a modo de cierre destacar la manera en que trataba y se relacionaba con sus clientes, siempre respetado y querido por todos, gracias a su generosa sonrisa, su atractivo acento difícil de camuflar y su pertinaz obsesión por generar buen ambiente y solucionar problemas.
La obra prologada está dotada de un fondo docente en muchos de sus pasajes y pretende arrancar del lector una carcajada, una sonrisa o simplemente una reflexión, ya sea mediante una orientación turística, gastronómica o mayoritariamente comercial, en definitiva, pretende compartir con el lector una forma diferente de ver la realidad cotidiana diaria de un trabajador infatigable del mundo de la venta.
El formato en que la obra se presenta es el de anécdotas capituladas y se narran de forma breve interesantes vivencias, anécdotas, encuentros y desencuentros curiosos y entretenidos que el autor ha vivido a lo largo de la su dilatada trayectoria profesional.
Como se suele decir, un hombre tiene que hacer tres cosas en vida, tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro, de la primera dan fe su mujer Carmen y sus hijas Aurora y Carmen, el propio Rafa afirma haber cumplido el segundo precepto, y de lo tercero…, dejo a los lectores que opinen.
Espero lo disfruten…
Francisco Lavilla Pons
Francisco Lavilla Pons, amigo y ex-compañero de Rafa, profesional del Marketing y las Ventas con más de 20 años de experiencia en empresas multinacionales.
Actualmente Key Account Leader en Wella (P&G).
INTRODUCCIÓN
Cuarenta años cotizados y tengo la sensación de no haber trabajado nunca. Todo gracias a haber tenido la suerte de poder hacer lo que me gusta y haber podido disfrutar de muchos momentos como los indicados en este libro de anécdotas.
Quiero darle las gracias a mi familia y a todos los colaboradores y clientes con los que he tenido el privilegio de compartir ese tiempo que algunos llaman trabajo .
A todos ellos va dedicado este libro, que me ha permitido volver a disfrutar nuevamente, recordando escribiendo sobre algunos de los muchos apasionantes momentos vividos durante el cortísimo periodo que va de Febrero de 1973 a Diciembre de 2013.
Gracias a todos los mecenas que demostrándome su cariño y amistad incondicional han hecho posible que este libro sea una realidad.