Los siete enanitos

L

Anécdota 77

LOS SIETE ENANITOS

The seven dwarfs, WHAT, WHEN, HOW, WHO, WHY, WHERE, WHICH.

En la vida, la venta, las relaciones o en cualquier conversación donde pretendamos obtener información para convencer o simplemente conversar, es fundamental utilizar los siete enanitos. A veces no sabemos cómo entablar una conversación o nos quedamos atascados a la hora de vender, conversar o convencer. Ese es el momento en el que yo siempre aconsejo sacar a los siete enanitos a pasear.

En mi artículo 77 los enanitos no se llaman, Dormilón, Feliz, Mudito, Tímido, Gruñón, Mocoso y Sabio. Sus nombres son diferentes: Que, Cuando, Como, Quien, Porqué, Donde y Cual, que curiosamente en inglés todos comienzan por W, estos enanos tienen algunos amigos, Whose, Whom, How Many, How Old, How Much

Para poner a los siete enanitos a trabajar o a pasear, hay que considerar a sus amigas las preposiciones que a veces deben preceder, ejemplos: ¿Hasta cuando tienes el compromiso? ¿Con qué habilidad lo haces todo? ¿De quién eres más partidario? ¿Con qué equipo te identificas? ¿De cuánto dinero estamos hablando? ¿Cuánto estarías dispuesto a invertir? Etc.

A veces los enanitos suelen estar precedidos por verbos, ejemplos: No se lo que quieres decir ahora. No te puedo decir quien es. Dime como quieres el pedido. Descubriré cómo hacerlo. No se cual es tu nombre. Etc.

Para la utilización de los siete enanitos:

1.- ¿Qué? Acción, obra o situación que sucede.

2.- ¿Quién? Persona o personas que toman parte en la acción.

3.- ¿Dónde? Lugar, sitio o paraje.

4.- ¿Cuándo? Indicación del lugar y tiempo en que ocurre.

5.- ¿Cuánto? Cifras, números, dígitos.

6.- ¿Cómo? La acción de seguimiento de las cosas o situaciones.

7.- ¿Por qué? Aquello que se considera fundamento u origen de algo.

8.- ¿Para qué? Seguimiento de la causa.

PREGUNTAS ABIERTAS: Son aquellas que se responden con explicaciones, descripciones o lugares, no se pueden responder con monosílabos: “¿Como se te ocurrió comenzar tu proyecto?” hace falta una respuesta larga para responder.

PREGUNTAS CERRADAS: Son aquellas que proponen opciones para responder claramente, si o no.  “¿Te gusta viajar en tren?” “¿ Este es el piso que está en venta?” “¿Cual es tu estado civil?” “¿Que hora es?”. También hay preguntas cerradas que no tienen una cantidad fija, pero esperan una respuesta corta. “¿Cuántos consumidores pasan por negocio diariamente?” “¿Cuantas personas puedes atender a la semana?” Las entrevistas de trabajo suelen tener gran cantidad de preguntas cerradas, así la empresa nota rápidamente si el entrevistado cuenta con los requisitos, actitudes y aptitudes requeridas para el puesto.

El mundo de los siete enanitos es muy complejo, requiere mucha práctica, es necesario practicar constantemente para conseguir guardar a todos los enanitos en el subconsciente y así poder llegar a conseguir utilizarlos sin pensar, de forma conscientemente  inconsciente, de forma automática, igual que hacemos al conducir un coche.

Quien bien pregunta bien vende

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre el autor

Rafael Domínguez
Rafael Domínguez

Nací en Sevilla el 17 de octubre de 1950. Mi padre Abogado del Estado del cuerpo técnico de hacienda y brillante abogado al ejercicio libre. Mi madre la mejor, más cariñosa y guapa del mundo. Tengo seis hermanos, tres mayores y tres más pequeños que yo.

Rafael Domínguez

Rafael Domínguez

Nací en Sevilla el 17 de octubre de 1950. Mi padre Abogado del Estado del cuerpo técnico de hacienda y brillante abogado al ejercicio libre. Mi madre la mejor, más cariñosa y guapa del mundo. Tengo seis hermanos, tres mayores y tres más pequeños que yo.

Contacto